Un
golem es,
en el folclore
medieval
y la mitología
judía,
un ser animado fabricado a partir de materia inanimada, normalmente
barro, cerámica y materiales similares. En hebreo
moderno,
el nombre parece derivar de la palabra gelem.
Scholem,
en su obra "La Cábala y su Simbolismo", escribe que el
golem es una figura que cada treinta y tres años aparece en la
ventana de un cuarto sin acceso en el gueto
de Praga.
La
palabra golem
también
se usa en la Biblia
(Salmos
139:16)
y en la literatura talmúdica
para
referirse a una sustancia embrionaria o incompleta. Similarmente, los
golems se usan primordialmente en la actualidad en metáforas,
bien como seres descerebrados o como entidades al servicio del hombre
bajo condiciones controladas pero enemigos de éste en otras. De
forma parecida, es un insulto coloquial en yidis
(o
idish o yidish), sinónimo de patoso o retrasado.
Saliendo
de los contextos históticos y mitológicos, un golem es un ser
creado mágicamente a partir de fuerzas elementales.
Existen
manuales arcanos donde se explica el proceso de formación de un
golem. Se cree que el primer golem creado fue de carne en un intento
de animar a un muerto. Después se fue probando con distintos
materiales como madera y metales para conseguir un golem más fuerte.
Los
golems tienen que estar hechos de algún tipo de material elemental
y, de momento, sólo de conocen los golems hechos a partir de
materiales terrestres. El cuerpo del golem debe ser previamente
tallado, ya sea de piedra o de metal.
La
fuerza impulsora de un golem es un espíritu elemental de tierra cuya
naturaleza es desconocida. Este espíritu queda ligado al cuerpo
inerte del golem para darle “vida”. El proceso de animación de
un golem es bastante largo, requiere un mes completo sin
interrupción. En este proceso pueden usarse objetos para conjurar
como varas y pergaminos para que la “vida” llegue al golem.
Los
distintos tipos de golem que se conocen son:
Golem de carne: Es el más fácil de animar puesto que se trata de materia orgánica. Las piezas de golem deben estar cosidas entre sí y no deben estar muy descompuestas. Estos golems son los únicos que presentan una inteligencia mínima.
- Golem de arcilla: Estos golems sólo pueden ser animados por sacerdotes y es necesario un cuerpo esculpido en un solo bloque de arcilla.
- Golem de piedra: Se usa un solo bloque de piedra muy dura, como el granito, y debe estar tallado adecuadamente.
- Golem de hierro: Este tipo de golem es el más difícil de animar. Se requiere una espada para ser incorporada al golem. Pueden usarse también otros metales.

Las primeras historias sobre golems se remontan al principio del judaísmo. Los golems fueron creados por personas creyentes y cercanas a Dios. Como Adán, el golem es creado a partir del barro, insuflándole después una chispa divina que le da la vida, de manera que la creación de Adán es descrita en un principio como la creación de un golem. Desde este punto de vista, algunas personas con un cierto grado de santidad y acercamiento a Dios podrían adquirir algo de su sabiduría y poder. Uno de esos poderes sería el de la creación de vida. Sin embargo, no importa qué grado de santidad tuviera una persona, el ser que creara sería solamente una sombra del creado por Dios, ya que, entre otras cosas, el golem carece de alma.
La
incapacidad principal del golem era la incapacidad de hablar. Tener
un golem era visto como el símbolo final de la sabiduría y la
santidad, y hay muchos relatos de golems conectados con rabinos
ilustres durante toda la Edad
Media.
Otros
atributos del golem fueron añadidos gradualmente con el tiempo. En
muchas historias, para hacer funcionar un golem había que meterle un
papel con una orden por la boca o por otro orificio. Otra manera de
hacerlo funcionar era grabando los Nombres
de Dios en
su frente, (o en una tablilla de arcilla bajo su lengua), o bien la
palabra Emet, en
su frente. Estos son algunos ejemplos frecuentes. Al borrar la
primera letra de 'Emet' para formar 'Met' (מת
'muerte'
en hebreo) el golem podía ser destruido o desactivado, quedando
solamente su cuerpo de barro inerte.
.jpg)
La
existencia de un golem es a veces algo con pros y contras. Los golems
no son inteligentes, si se les ordena llevar a cabo una tarea, la
llevarán a cabo de modo concienzudo pero lento y ejecutando las
instrucciones lo más literalmente posible.
A
este respecto, es famosa una anécdota, según la cual la mujer del
rabino le pidió al golem que fuera "al río a sacar agua"
a lo que el golem accedió exactamente al pie de la letra: fue al
río, y comenzó a sacar agua del mismo sin parar hasta que inundó
la ciudad.

Estas
historias atestiguaron un cambio dramático del golem, por ello el
golem pasa a convertirse en la creación de místicos ambiciosos que
inevitablemente serían castigados por su blasfemia, muy similares al
Frankenstein
de
Mary
Shelley y
al homúnculo
alquímico.
Algunos han considerado al golem como precursor de los androides.
En
el año 2005 la historia del golem regresó a sus raíces judías en
una nueva tira cómica del periódico israelí Yedioth Ahronoth que
lo presentaba como un superhéroe patrocinado por el gobierno que
protege a Israel
de
sus problemas internos y existenciales.
- Happy 4th Of July! Happy Independence Day to all Americans! ^_^
- Muchas Gracias por vuestras Visitas Amig@s Sobrenaturales -
y
- Hasta la Próxima! ^_^ -
No hay comentarios:
Publicar un comentario