En las leyendas nórdica y germánica,ver el propio Doppelgänger es un augurio de muerte.Un Doppelgänger visto por amigos o parientes de una persona puede a veces traer mala suerte,ser un mal augurio o una indicación de una enfermedad o un problema de salud inminentes.Según escribió el dramaturgo sueco Strindberg,“El que ve a su doble es que va a morir”.

Robert Louis Stevenson toma de Hoffmann el tema de un bebedizo o pócima (los elixires del diablo en la obra del alemán) que convierte a quien la toma en una versión maligna de sí mismo en “El Dr. Jekyll y Mr. Hyde”.

Hans Christian Andersen propone una versión alegórica del Doble en su relato "La sombra": un sabio delega en su sombra ciertas responsabilidades,cada vez mayores; finalmente, se trocan las tornas y la sombra usurpa la personalidad de su antiguo amo.
El relato de Poe “William Wilson” tiene la originalidad de que en él el Doble no encarna las tendencias malignas del protagonista,sino la voz de su conciencia.
En la novela “El hombre duplicado” de José Saramago el protagonista Tertuliano Máximo Afonso descubre a los 38 años que en su ciudad vive un individuo exactamente igual a él al que no le une ningún vínculo de sangre.
Esto no solo es
cosa de la mitología germánica sino también de la mitología
japonesa,el folclore fines,irlandes o japones.
En la
mitología japonesa seria el ikiryō que es una
manifestación del alma de una persona viva separada de su
cuerpo.Tradicionalmente, si alguien tiene suficiente rencor contra
otra persona,se cree que una parte o la totalidad de su alma puede
abandonar temporalmente su cuerpo y presentarse ante el objetivo de
su odio,a fin de maldecirlo o de perjudicarlos.También se cree que las almas pueden dejar un cuerpo vivo cuando
el cuerpo está muy enfermo o comatoso; tales ikiryō no son
malévolos.
En el folclore finés corresponde el Etiäinen que es un espíritu convocado por un chamán u otra persona en gran peligro.Aparecerá donde el chamán lo desee o encontrará a la persona con la cual el convocador tenga el lazo afectivo más fuerte.Generalmente será capaz de dar un mensaje,pero rara vez con gran detalle.Una posible explicación moderna del fenómeno es que sería el resultado de alucinaciones por migrañas.Etiäinen también significa una visión o un sueño precognitivo:alguien puede, por ejemplo,ver o escuchar un miembro de la familia o un invitado próximo,antes de que la persona realmente llegue.El Etiäinen siempre lleva a cabo lo mismo que hará la persona cuando ésta venga.Una explicación de esto es que cuando uno está esperando a alguien,la imaginación puede convertir los sonidos de,por ejemplo un gato o el viento que se siente, como si alguien llegara,y una vez que la persona llega,los recuerdos de la Etiäinen son fácilmente convertidos para corresponder o convertirse en sonidos que realmente se hacen.Si nadie viene,la “posible etiäinen” se olvida.
Y para acabar esta entrrada el fetch,que es un doble sobrenatural,aparición o fantasma de una persona viva en el folclore irlandés.Es en gran parte semejante al doppelganger.Francis Grose escribió en su “Provincial Glossary” (1787) que el término provenía del norte de Inglaterra,pero parece ser un término de empleo exclusivo en Irlanda.Un fetch es generalmente tomado como augurio de la muerte de su original,pero John Banim cuenta que,si el doble aparece por la mañana más bien que por la tarde, es un signo de properidad y larga vida.Su etimología es oscura.El hecho de que su significado se traduzca por "traedor" sugiere que puede ser un psicopompo que acompaña al ultramundo a las almas orientándolas en la hora de su fallecimiento.Esta idea es la que aparece en la traducción de Richard Stanyhurst de la “Eneida” de Virgilio (1583).Sin embargo, la palabra puede provenir de fæcce,según dos viejos glosarios ingleses.En ambos textos, fæcce es glosada para mære,un espíritu asociado con la muerte y las pesadillas.La palabra puede pertenecer al inglés antiguo en su origen,aunque sería muy atípico glosar una palabra inglesa con otra.
Espero que os haya gustado esta nueva entrada,la verdad es que es un tema interesante,¿tendremos todos a un doppelganger en algún lugar del planeta?Esto me recuerda mucho a otro tema que ya trate anteriormente aquí en el blog,y es el de los universos paralelos,la verdad es que tienen muchas similitudes.Bueno la próxima entrada sera el jueves^^.
Muchas gracias por vuestras visitas y Hasta la próxima!!^^
No hay comentarios:
Publicar un comentario